Más información...
Con el objetivo de fortalecer la vinculación interinstitucional y el capital humano con que cuenta el Estado, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango se reunió con catedráticos del Instituto Tecnológico Superior de la Región de los Llanos, la finalidad, exponer los diferentes programas de posgrado con que cuenta el Estado y las opciones para realizar un Doctorado, de igual manera, se expusieron los diferentes programas con que cuenta el Consejo para la difusión y divulgación de la ciencia, tecnología e innovación.
El Inevap desarrolló el documento de investigación Desde una perspectiva de igualdad de género: avances en Durango de la Agenda 2030.
Como una actividad para impulsar las Vocaciones Científicas, el Cocyted promueve, en colaboración con las Instituciones …
La Dra. Juliana Morales, Directora del COCyTED, aistió al programa de radio Durango Empresarial donde siendo entrevistada por el Lic. Pedro Rodríguez, donde dió a conocer el trabajo realizado por el COCyTED en pro de la ciencia en el estado, asi como apyos que se dan a los investigadores, convocatorias que lanza el consejo, asi como becas que estan disponibles y otros apoyos disponibles para personas que desean estudiar un posgrado.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (COCYTED), con el objetivo de promover la apropiación social del conocimiento, el desarrollo de proyectos participativos de divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación en todos los sectores de la sociedad, cuenta con el programa: Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI).
Se realizó durante la Primera Reunión Ordinaria 2022, en el Instituto Potosino de Ciencia Tecnología e Innovación, en la ciudad de San Luis Potosí. SLP.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, trabaja para que Durango crezca en desarrollo científico y tecnológico. Para ello, el COCyTED lanzó la Convocatoria de Impulso a la Investigación Aplicada con Carácter de Desarrollo Regional y Pertinencia Social, Ambiental y Económica en Durango, con un total de 35 de propuestas recibidas, 31 evaluadas, 21 evaluadas positivamente y 21 viables para financiación.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, trabaja para que Durango crezca en desarrollo científico y tecnológico. Para ello, el COCyTED lanzó la convocatoria de Proyectos de Investigación Aplicada Mujeres en la Ciencia, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas en Durango, con un total de 46 propuestas recibidas, 44 evaluadas, 28 evaluadas positivamente y finalmente 17 viables para financiación.
Durante el período de Julio a Diciembre, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, a través del Programa de Apropiación Social de la Ciencia y Tecnología, ha llevado de manera virtual como en su modalidad presencial, talleres para la elaboración de gel antibacterial, productos desinfectantes, entre otros, beneficiando a un total de aproximadamente 300 personas, entre niños, maestros y sociedad en general, contando con la participación de instituciones educativas como: Escuela Primaria José María Morelos, Escuela Primaria La República, Escuela Primaria Gervasio García, Jardín de Niños Maxtla, Primaria Ricardo Flores Magón y la Universidad Tecnológica de Durango.
Operado en conjunto por el COCyTED y la SEED, a través del Centro de Iniciación a la Ciencia y Tecnología, es una estrategia de enriquecimiento extraescolar en el ámbito de la ciencia y la tecnología que desarrolla una estrategia curricular formativa que permite a un alumno asistir hasta por cuatro años con niveles de aprendizaje secuenciados.
El Consejo de Ciencia y Tecnología, en voz de su titular la Dra. Juliana Morales Castro, a través del departamento de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación, en coordinación con la SNTE Sección 44, lleva la caravana de la ciencia al municipio de Pueblo Nuevo en su cabecera municipal, El Salto.
Llega el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango a Villa Unión, cabecera municipal de Poanas. Esta ocasión la sede fue el Centro Cultural María Regina con una población de 93 alumnos, maestros y padres de familia, donde se llevaron amenas actividades para todos los presentes como el circo de la química, el circo de la física, robótica e impresión 3D.
El Sistema Estatal de Investigadores (SEI) tiene como objeto reconocer públicamente y estimular el desempeño de los integrantes de la comunidad científica del estado de Durango, así como promover e impulsar las actividades científicas y tecnológicas, propiciando el incremento de la productividad, el mejoramiento de la calidad y su participación en la formación de nuevos investigadores que colaboren en el desarrollo del Estado, así como la consolidación de los ya existentes.
El Consejo de Ciencia del Estado, a través del Departamento de Difusión y Divulgación de la Ciencia y Tecnología y en coordinación la SNTE Sección 44, lleva a cabo el Programa Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación, visitando a centros educativos de nivel preescolar, primaria y secundaria, con las actividades del circo de la química, el circo de la física, exposiciones museográficas, nuevas tecnologías de la información, impresión 3D, drones y robótica.
EL Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, visito el municipio de Vicente Guerrero con el programa denominado Apropiación Social de la Ciencia, en la escuela primaria Lázaro Cárdenas del poblado Graseros
Con el objetivo de promover a las Mujeres en la Ciencia y contribuir a reducir la brecha de género que predomina en el sector científico y tecnológico de la entidad, a través del financiamiento de proyectos de investigación aplicada, que proporcionen una solución a las problemáticas locales con énfasis en aquellas que no han sido abordadas. El Gobierno del Estado de Durango, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología lanzo durante el mes de octubre la convocatoria Proyectos de Investigación Aplicada Mujeres en la Ciencia, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas, misma que estuvo disponible durante cuatro semanas, para posteriormente comenzar con el proceso de evaluación de las propuestas recibidas.
Ya están disponibles los resultados de la Convocatoria para el Ingreso al 'Sistema Estatal de Investigadores Convocatoria 2022-01
Ya están disponibles los resultados de la convocatoria 'Proyectos de Investigación Aplicada Mujeres en la Ciencia, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas en Durango
El día de hoy, ha concluido ya una semana llena de conocimiento, en la que disfrutamos de múltiples actividades como, conferencias, foros, recorridos virtuales, presentación de proyectos y algunas otras más, que sin duda nos dejan una gran experiencia, hoy finaliza este certamen y felicitamos a las y los ganadores de nuestro país y así mismo felicitamos a los y las ganadoras de los países que acompañaron esta actividad, mas de 450 proyecto y 18 países reunidos para celebrar esta semana de pura ciencia, tecnología e innovación. Gracias a todos los que hicieron posible este gran evento, a cada una de las organizaciones e instituciones gubernamentales y educativas que apoyaron esta causa.
Como una de las acciones del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, con el propósito de dar a conocer las actividades que se realizan dentro de este Consejo, y en un ámbito de difusión y socialización de la ciencia, la Dra. Juliana Morales Castro, Directora General del COCyTED se dio cita junto al M.C. Cesar Israel Hernández Ramírez Subdirector Académico y de Investigación del CIIDIR-IPN, dentro del espacio de Radio UJED 100.5 FM, en donde amablemente se les recibió.
La Dra. Juliana Morales, Directora del COCyTED, como integrante del gabinete ampliado de esta administración, acompañó al Sr. Gobernador el Dr. José Rosas Aispuro Torres, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, para presentar su 5o Informe de Gobierno, en un ejercicio de rendición de cuentas.
Con el objetivo de promover y desarrollar una cultura sustentable en los sectores públicos y privados, para la implementación, difusión y apropiación de la Agenda 2030 en el estado de Durango, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango lleva a cabo el taller “Socialización de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”, con la finalidad de proporcionar una estrategia y guía para su implementación, con ejemplos y acciones para transformar el mundo. La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible fue adoptada por 193 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y promueve el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente, está conformada por 17 objetivos y 169 metas que se deberán alcanzar para el año 2030.
En el XXV Aniversario del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, se realizó el Encuentro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, mismo en el que tuvo lugar el Conversatorio Academia-Empresa: Binomio para la competitividad, con el que se abrió un espacio para aquellos que buscan hacer vínculos que permitan el intercambio de información y conocimiento para idear estrategias y propiciar un desarrollo social, además de ayudar al sector primario y empresarial a mejorar sus procesos y contribuir a este mismo objetivo.
En el XXV Aniversario del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango se realizó el Encuentro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, mismo en el que tuvo lugar el Conversatorio Ciencia para el Desarrollo Social y Bienestar, con el que se abrió un espacio para aquellos que buscan hacer vínculos que permitan el intercambio de información y conocimiento para idear estrategias y propiciar un desarrollo social, además de ayudar al sector primario y empresarial a mejorar sus procesos y contribuir a este mismo objetivo.
En el XXV Aniversario del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango se realizó el Encuentro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, en dónde se reunieron los investigadores y docentes encargados de realizar el proyecto del Jardín Etnobiológico de Durango. La Directora General del Consejo de Ciencia y Tecnología la Dra. Juliana Morales Castro, entabló el diálogo con cada uno de los miembros de este grupo de investigadores, siendo el Dr. Arturo Castro Castro, quien presentara todos los detalles y pormenores del Jardín Etnobiológico.
En el XXV Aniversario del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango se realizó el Encuentro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, que con éxito reunió a investigadores, estudiantes, dependencias, cámaras y organizaciones que gracias a los cuidados y respetando las medidas sanitarias adecuadas.
En el XXV Aniversario del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango se realizó el Encuentro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, este gran encuentro fue inaugurado el miércoles 25 de agosto, por autoridades de diferentes sectores como son:
En el XXV Aniversario del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango se realizó el Encuentro Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, que con éxito reunió a investigadores, estudiantes, dependencias, cámaras y organizaciones que gracias a los cuidados y respetando las medidas sanitarias adecuadas, pudieron compartir su trabajo y conocer el trabajo de colegas para hacer de nuestro Durango un Estado con avances científicos, tecnológicos y empresariales. Muchas gracias por haber formado parte de este gran evento y de hacerlo posible.
El IEPC del Estado de Durango, reconoce la eficiencia, transparencia, equidad, inclusión y diversidad con alcance a todos los sectores, con la que el COCYTED, dependencia del Gobierno del Estado responsable del impulso de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, aplica estos recursos, para impulsar acciones que redunden en mejorar la calidad de vida de las y los Duranguenses, en base a las actividades sustantivas del Cocyted plasmadas en la Ley de Ciencia y Tecnología, en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y a las solicitudes y necesidades de los diferentes sectores.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango recibió a la Directora Municipal de Fomento Económico la Ing. Alejandra Anderson Díaz y a la Lic. Dalia Cuevas.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango recibió con mucho agrado al equipo del INEGI dirigido por Efraín Limones, quien con mucho con mucho gusto compartieron con el COCyTED la información del Censo 2020 y del Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020.
Las y los Consejeros Electorales del IEPC, fueron informados al respecto de las investigaciones, proyectos y actividades que se han realizado el personal del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, con los recursos económicos que se han transferido, derivado de las multas impuestas a Partidos Políticos desde el 2016 a la fecha.
En ceremonia presidida por Nuestro Gobernador, Dr. José Rosas Aispuro Torres y acompañado por el Presidente Municipal, el Jorge Salum del Palacio, se celebró el 73 Aniversario del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), y se realizó la inauguración del Centro de Innovación. El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, asistió en la persona de su Directora General, la Dra. Juliana Morales Castro y parte de su equipo técnico, como invitado especial a dicha ceremonia.
La Red Nacional de Consejos y Entidades de Ciencia y Tecnología, REDNACECYT, realizó su reunión de trabajo donde el Cocyted estuvo presente. Entre la agenda del Día, destacan las presentaciones de Laboratorio Latinoamericano de Políticas Públicas en CyT de la UNESCO, así como la Organización CANOU, con un programa de Aceleración de Empresas a nivel Latinoamericano. Este programa busca generar empresas para contribuir a la creación de empleos y con ello, lograr movilidad social.
En las instalaciones del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, se dieron cita los principales coordinadores de la Expociencias Nacional Durango 2021 y el equipo técnico del Consejo, con el objetivo de establecer las actividades coordinadas para llevar a cabo la Etapa Nacional de la Expociencias, de la cual Durango será anfitrión en este 2021, así mismo se revisó el avance y seguimiento de la etapa estatal de dicho certamen.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, tuvo el honor de llevar a cabo la Celebración del XXV Aniversario de creación, tiempo durante el cual ha procurado ser el organismo rector de la política de ciencia y tecnología, para propiciar el aprovechamiento de la riqueza natural, económica y social, los talentos y capacidades de sus recursos humanos de alto nivel, lo que se traduce en el logro de una economía competitiva, cuya base del crecimiento sea la ciencia y la tecnología. Además, se realizó la entrega del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, y entrega de reconocimientos a Investigadores que forman parte del Sistema Estatal de Investigadores y del Sistema Nacional de Investigadores.
Muchas felicidades al equipo de COCYTED, a través de su directora la Dra. Juliana Morales, en su XXV Aniversario.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, llevó a cabo la Conferencia La Ciencia como vida para las Mujeres en donde la Ponente, la Dra. Lourdes Patiño, mostró la importancia de la Mujer en los campos científicos y tecnológicos, además de que la Ciencia puede ser un campo de amplio desarrollo profesional y personal para aquellas Mujeres que así lo deseen.
El Instituto Tecnológico de Durango, realizó la presentación de la obra editorial, Ciencia de los Datos. Propuestas y Casos de Usos, obra de relevancia por la pertinencia ante el cúmulo de información que se genera a diario y su manejo y análisis, con innumerables aplicaciones en todos los sectores.
En el marco de su 25 aniversario y como parte de sus festejos el Consejo llevó a cabo la sesión de “Café Ciencia: 25 años de impulso a la investigación científica en Durango”, que se ofrece como un espacio en el que expertos en ciencias y tecnología comparten su experiencia y conocimiento fomentando entre los asistentes el interés y preparación en áreas científicas.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, invita a Docentes y Estudiantes de Educación Secundaria, Media Superior, Superior y Público en General a ser parte de la conferencia impartida por el Dr. Gerardo Martínez Aguilar. Jueves 25 de Febrero de 2021, 13:00 h.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango reconoce a cada hombre y mujer que dedican su conocimiento al impulso y mejora del campo duranguense, hoy 22 de Febrero, ¡Feliz Día del Ingeniero Agrónomo!
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango celebra su 25 aniversario, siendo el 22 de febrero del año de 1996, el día en el que el entonces Gobernador del Estado de Druango, Maximiliano Silerio Esparza, firmó el decreto con el cual se constituyó como la estancia rectora de la política de cienci y tecnología, generando una nueva cultura científica en la sociedad, el incremento de recursos humanos de alto nivel y el fortalecimiento de la infraestructura de ciencia y desarrollo tecnológico.
Invitada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de su titular el Dr. Marco Guereca D., en el Marco de la Celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Dra. Juliana Morales presentó estadísticas de la participación de las mujeres en Ciencias y los programas y acciones que este Consejo realiza para incrementar las vocaciones científicas y tecnológicas en Ciencias, Ingenierías y Tecnologías, de las Niñas y Jóvenes en Durango.
CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA APLICADA ANTE LA CONTINGENCIA COVID-19 2020-01
PREMIO ESTATAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DURANGO 2020